Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

FreeCAD y booleanas!!!

Imagen
Tras otro día de arendizaje, vamos a aprender a hacer distintas operaciones booleanas. Tanto fusión de piezas como diferencias. Empezaremos con algo sencillo, construiremos un cilindro y un cono que no tenga punta. Rotaremos el cilintro de manera que cruce el objeto no perpendicularmente. Más tarde haremos la diferencia entre cono y cilintro obteniendo un cono con un hueco. También selecionando los objetos se les puede añadir transparencias además de añadir materiales y sus colores. Todo esto nos servirá para poder visualizar mejor las operaciones booleanas. Por último añadiremos un cubo que desplazaremos hacia abajo y lo fusionaremos. A esta fusión le di un material de oro con color amarillo. Aquí añado otra perspectiva para que se vea mejor.

FreeCAD y Colores!!!

Imagen
El objetivo de la clase de hoy y la tarea para los alumnos será aprender a manejar FreeCAD. Primero construiremos una pieza para acabar fijandola fijándo parámetros y eliminando grados de libertad de la pieza.   Posteriormente le añadimos un volumen y pintamos algunas caras. Tras guardar los proyectos en los distintos OBJ no he conseguido a través de meshalb conservar los colores para poder introducirlos en un PDF.

PDF Vistas Tecnología

Imagen
Buenos días: dejo la tarea para mis alumnos de 2º de la ESO de tener que poner las vistas (alzado, perfil y planta) en el sistema de representacion europeo mediane el PDF de la pieza que voy a dejar a continuacion.  El objetivo es que se pongas las 3 vistas, se haga un pantallazo y se enviará al profesor a través de la plataforma moodle del instituto. Un ejemplo sería la siguiente foto (pero ordenando las vistas). Para el ejercicio se deja el archivo de descarga del PDF. https://www.dropbox.com/s/8ywmp1khc1flue9/_FONDO%20Figura%20Tecnologia.pdf?dl=0

PDF 3D, ese gran desconocido

Imagen
Buenos días. Hoy les propongo a mis alumnos de 4º de la ESO jugar con el ordenador con distintos programas para hacer objetos en tres dimensiones y después incrustarlos en PDF, para que se vean desde cualquier perspectiva con cualquier ordenador que tenga un visor PDF. Se pretende dar a conocer distintos programas para poder trabajar con objetos 3D sin profundizar en ninguno. En primera instancia vamos a enumerar los programas que necesitaremos, todos gratuitos menos el Acrobat DC: Blender: programa que sirve para mucho más que hacer objetos en 3D, es muy pesado pero tiene pocas limitaciones. Paint 3D: Viene predeterminado en windows 10 y sirve para construir muchos objetos de manera muy simpre, además de poder plasmar dibujos encima de los objetos, y como en el antiguo paint, dibujar de una manera más sofisticada.  3D Builder. Otro programa gratuito predeterminado en Windows 10 cuya finalidad es modelar objetos 3D para su impresión 3D, valga la redundancia. Tras usar estos...